Constitucionalismo

21-F.- Jornada sobre libertad lingüística en el Congreso de los Diputados.

Nota.- La ilustración no ha sido editada por la entidad convocante ni por las asociaciones participantes.

El próximo 21 de febrero, coincidiendo con el Día Internacional de la Lengua Materna, se celebrarán en el Congreso de los Diputados una jornada para debatir sobre la discriminación del español y la vulneración de los derechos lingüísticos en España, convocado por el Grupo Parlamentario VOX y en el que participarán varias entidades constitucionalistas catalanas junto a otras procedentes de comunidades autónomas con dos lenguas oficiales.

Tras más de 40 años de desarrollo legislativo autonómico de la llamada política lingüística, y con la connivencia de todos los gobiernos de España, el idioma español es objeto de una discriminación sin precedentes en todos los ámbitos públicos, especialmente en la enseñanza y en el acceso a la función pública en algunas regiones de España. En este marco, expertos, miembros de la sociedad civil y diputados analizarán la grave situación que sufren los ciudadanos hispanohablantes en las regiones bilingües.

Convocatoria.

  • Actividad.- Jornada de exposición de argumentos.
  • Título.- “Una ley nacional para la libertad lingüística del español”.
  • Fecha.- 21 de febrero de 2025, viernes, a lo largo de toda la mañana.
  • Lugar.- Congreso de los Diputados. Sala Clara Campoamor.
  • Convoca.- Grupo Parlamentario VOX
  • Participan.- Expertos, miembros de la sociedad civil y diputados.
    • En especial diversas asociaciones constitucionalistas catalanas y de otras regiones con dos lenguas oficiales. 
  • Acceso.- Solicitarlo a través de este formulario.
  • Ver la convocatoria oficial (PDF)

Programa.

  • 10 h.- Inauguración. A cargo de Ignacio Garriga, secretario general de VOX. Con la presencia de:
    • Jorge Campos, diputado nacional de VOX por Baleares.
    • Juanjo Aizcorbe y Carina Mejías, diputados de VOX por Barcelona.
    • Carlos Flores, diputado de VOX por Valencia.
    • David García, diputado de VOX por Alicante.
       
  • 10.15 h.- Cátedra e historia. El testimonio de los maestros.
    • Joan Font, profesor universitario (PLIS Educación – Baleares).
    • María José Ibáñez, profesora de Lengua y Literatura Española (Sindicato AMES – Cataluña)
    • José Domingo, abogado (Escuela de Todos).
    • Juan Ferrández, economista (Lo Rat Penat – Valencia).
    • Iván Vélez, historiador (Fundación DENAES).
    • Modera: Jorge Campos, diputado nacional de VOX.
       
  • 11.15 h.- Libertad en las aulas? Hablan los estudiantes.
    • Santiago Acosta, estudiante (Estudiants pel Canvi).
    • Andrea Llopart, estudiante (S'ha Acabat).
    • Juan Nigorra, empresario y padre de alumno de Primaria (Baleares).
    • Modera: Julia Calvet, diputada de VOX en el Parlamento de Cataluña y portavoz nacional de Juventud.
       
  • 12 h.- Pausa Café
     
  • 12.20 h.- Con la ley en la mano. La defensa jurídica del español.
    • Ángel Escolano, abogado (Convivencia Cívica Catalana).
    • Roberto Granda (Plataforma contra la cooficialidad – Asturias).
    • Antonio Alonso Timón, coordinador del Área de Derecho Administrativo y director del Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE).
    • Modera: José María Figaredo, secretario general de VOX en el Congreso.
       
  • 13 h.- Poder legislativo. La defensa del español como objetivo político.
    • Manuel Fuentes (Galicia).
    • Manuel Acosta (Cataluña).
    • José M. Llanos (Valencia).
    • Alejandro Nolasco (Aragón).
    • Carolina López (Asturias).
    • Manuela Cañadas (Baleares).
    • Jonathan Romero (País Vasco).
    • Modera: Ignacio Hoces, diputado nacional y vicesecretario de Acción Política de VOХ.
       
  • 13.50 h.- Conclusiones: En defensa del español.
    • Jorge Campos, diputado nacional de VOX por Baleares.
       
  • 14 h.- Cierre de la jornada.
    • A cargo de Jorge Campos y José María Figaredo.