
Barcelona vivirá en unos días la prueba de fuego que puede marcar la continuidad en la ciudad de su principal congreso internacional, el Mobile World Congress. Por ello, las instituciones se están volcando para que sea una edición exitosa en todos los aspectos y especialmente con paz social en las calles, ya que el principal temor de los organizadores, que les haría huir, es la percepción de inestabilidad.
Esta semana, Societat Civil Catalana (SCC) y Plataforma por Tabarnia ya anunciaron que posponían la convocatoria de manifestación para reclamar la creación de un nuevo Govern dentro de la legalidad, que habían planeado para este domingo. Dicho día ya hay eventos de marcas y presentaciones de móviles previos al congreso, que se celebrará desde el lunes hasta el jueves. Además, la noche del domingo se celebrará por sexto año la cena de autoridades y empresarios en el marco de la Barcelona Mobile World Capital, que como es tradicional estará presidida por el Rey.
Desde SCC indicaron que posponían la movilización tras haber recibido un "gran número de peticiones" desde el mundo político, económico y social, y porque no querían ""generar tensión" ni "contribuir a generar más inestabilidad económica en Cataluña". Desde Plataforma por Tabarnia adujeron que quieren que estos días sirvan para visibilizar que "Barcelona es el mejor lugar del mundo para vivir y hacer negocios".
Desde el Gobierno central -que en estos momentos también hace las funciones de Generalitat con motivo de la intervención por el 155- y el Ayuntamiento de Barcelona también tienen ese objetivo, y el dispositivo de seguridad lo refleja, con más vallas en las sedes del congreso y un despliegue fruto del estado de máxima alerta terrorista tras los atentados de agosto en la capital catalana y Cambrils.
Las entidades independentistas tampoco han anunciado movilizaciones para estos días, pero no se pueden descartar acciones de los grupos más radicales para buscar visibilidad internacional, dado que el congreso atrae a profesionales del ámbito móvil y tecnológico y medios de comunicación de más de 200 países. En este sentido, el plan policial tiene en cuenta a colectivos como los Comités de Defensa de la República y Arran -las juventudes de la CUP-.
La presencia del Rey Felipe VI en Barcelona para la cena del domingo y la inauguración del Mobile el lunes es uno de los momentos sensibles. Es la primera vez que el monarca viene a Cataluña desde el 1-O. Su discurso posterior a los incidentes del referéndum no gustó a los independentistas por su énfasis en el cumplimiento de la Constitución, y también ha caldeado los ánimos la condena a prisión del rapero Valtonyc por delitos de enaltecimiento del terrorismo, calumnias e injurias graves a la Corona y amenazas en sus canciones. Arran tuiteó este miércoles que su propuesta para acabar con los delitos de injurias a la Corona era la guillotina.
En cualquier caso, la cena del domingo será diferente a la de años anteriores por la ausencia de presidente de la Generalitat.
471 millones de euros
Es el impacto económico local que dejará el Mobile World Congress 2018, que en cuestión de empleo creará 13.000 puestos de trabajo temporales. Desde su primera edición en Barcelona en 2006, el congreso de móviles ha generado un impacto económico de hasta 4.400 millones de euros y ha creado alrededor de 115.000 empleos a tiempo parcial. El evento dura cuatro días, pero sus preparativos se alargan durante semanas.