📌 "Un aprendizaje que comienza con la lengua materna mejora los conocimientos educativos y ayuda a preservar el patrimonio cultural" (UNESCO)
— Rafael Arenas García (@Rafaelarenasgar) February 21, 2025
📚 Y añade: la educación plurilingüe basada en la lengua materna facilita el aprendizaje de otras lenguas y mejora el rendimiento. (2/8) pic.twitter.com/qD27XrIW8d
Luego nos sorprendemos con los desastrosos resultados en comprensión lectora, matemáticas o ciencias. 🤦♂️
— Rafael Arenas García (@Rafaelarenasgar) February 21, 2025
📉 Ignorar la lengua materna en la enseñanza no solo perjudica el aprendizaje, sino que no facilita la adquisición de otras lenguas. (4/8) pic.twitter.com/FhqTkqxTDw
Incluso los niños con necesidades educativas especiales no tienen derecho a ser escolarizados en su lengua materna. Todo por la ideología. 📢 La lengua del poder se impone sin excepciones.
— Rafael Arenas García (@Rafaelarenasgar) February 21, 2025
¿Hasta cuándo? ¿Cuándo volverá la racionalidad? (6/8) pic.twitter.com/3YgKGmRIp9
👶 La educación no debería ser una herramienta política. El objetivo debe ser que los niños aprendan mejor, no que sirvan a un proyecto identitario.
— Rafael Arenas García (@Rafaelarenasgar) February 21, 2025
📚 Garantizar la lengua materna en la enseñanza es una cuestión de sentido común. La UNESCO lo dice bien claro. (8/8) pic.twitter.com/LGpy12HB0Z