Convocatoria
- Actividad.- Proyección de una película documental.
- Título.- Muerte en Amara, de Aitor González de Langarica.
- Día y hora.- Miércoles, 22 de enero de 2025, a las 7 de la tarde.
- Lugar.- En Barcelona, Cinemes Girona. C/ Girona, 175.
- Entradas.- Gratuito, con invitación. Solicitarlas a [email protected]
- Opción de pago a través del sistema de reservas de la sala expositora.
- Ver la cartelera de la sala de cine.
Para saber más...
El 27 de junio de 1960, la niña Begoña Urroz Ibarrola resultó gravemente herida por la explosión de una maleta incendiaria colocada en la estación ferroviaria de Amara, en San Sebastián, por el Directorio Revolucionario Ibérico de Liberación (DRIL). Murió al día siguiente al no poder superar las heridas. La fecha del atentado -27 de junio- fue la elegida por el Congreso de los Diputados para homenajear anualmente a todas las víctimas del terrorismo.
Informe del Centro Memorial de las víctimas del Terrorismo. Muerte en Amara. La violencia del DRIL a la luz de Begoña Urroz.
Sinopsis del documental
San Sebastián, 1960. Jesusa Ibarrola quiere comprar unos zapatos a su hija Begoña, de 20 meses. Deja a la niña al cuidado de su tía Soledad en la estación de Amara. Pero estalla una bomba, matando a Begoña. La justicia franquista cierra el caso sin detener a nadie, y cae en el olvido.
En el año 2000 Ernest Lluch devuelve a la actualidad esta historia cuando hace una polémica revelación: afirma haber descubierto que Begoña fue la primera víctima de ETA. En 2010 el Congreso de los Diputados la reconoce oficialmente como la primera víctima mortal de esta banda terrorista.
El caso parece esclarecido definitivamente, sin embargo, algunos historiadores cuestionan esta versión, señalando a una olvidada y misteriosa organización terrorista, integrada por exiliados españoles y portugueses y apoyada por el Che Guevara y el régimen castrista.
📘#AgendaMemorial en #Barcelona 22 de enero
— Centro Memorial VT (@MemorialVT) January 15, 2025
🎥 El documental “Muerte en Amara” a las 19:00 horas, en los @Cinemes_Girona de BCN
Sobre el asesinato por el Directorio Revolucionario Ibérico de Liberación (DRIL) de la niña de 20 meses, Begoña Urroz, en San Sebastián, en 1960. pic.twitter.com/Xe1ZIuC1qL