Casas Regionales

El Festival del Cante de las Minas impregna del mejor flamenco el Liceo de Barcelona

La Casa de Murcia en Barcelona organizó esta gala de cante en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, en el que participaron los galardonados de la edición 2024 en La Unión (Murcia), quienes demostraron su maestría en baile, cante, guitarra e instrumentación flamenca.

2025-04-02-Gala-Cante-Minas-Liceo-2w

Un evento excepcional que ha llevado lo mejor del flamenco y del certamen unionense al emblemático escenario barcelonés del Gran Teatro del Liceo.

  • Esta cita, organizada por la Casa de Murcia en Barcelona, ha contado con el respaldo del Gobierno regional, el Ayuntamiento de La Unión y la Fundación Cante de las Minas.

El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, que asistió a la gala, destacó que gracias a esta exhibición "la Región de Murcia llega a Barcelona de la mano de la cultura" (...) “algo que nos representa, que es identidad, tradición, cultura y que forma parte de nuestra forma de ser”. Y agradeció a la Casa de Murcia de Barcelona su implicación por acercar nuestra tierra a quienes quieren conocernos y mantener vivas nuestras tradiciones, por ser el puente de culturas entre dos pueblos cuya convivencia ha hecho más grande a una España que tiene en el flamenco a su expresión cultural más reconocible, emocionante y auténtica”.

La gala reunió a los ganadores de las diferentes especialidades de la edición 2024 del Cante de las Minas de La Unión, junto con artistas invitados de referencia. Durante cerca de 90 minutos, los asistentes pudieron disfrutar de un espectáculo que combinó tradición y vanguardia.

Bajo la dirección artística de Amador Rojas, el programa incluyó las actuaciones de Jesús Corbacho (Lámpara Minera 2024), Joni Jiménez (Bordón Minero 2024), José el Marqués (Filón Minero 2024 al mejor instrumentista flamenco) y La Yunko (El Desplante 2024, en baile). También participaron el bailaor El Yiyo y el guitarrista Daniel Casares, dos referentes del flamenco actual.

Fuente.- Web oficial de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.


El Cante de las Minas hace historia en Barcelona con una gala inolvidable en el Gran Teatro del Liceo.

Una noche para el recuerdo, que confirma que el flamenco, cuando se entrega con verdad, no entiende de límites ni de geografías. Por eso, el Festival Internacional del Cante de las Minas sigue consolidándose como el certamen flamenco más importante del mundo.


Eco en la prensa

La Opinión de Murcia.- El Cante de las Minas hace historia en Barcelona.

  • Las máximas autoridades de Cataluña, Murcia y La Unión respaldaron una noche única en la que el flamenco conquistó el corazón cultural de la ciudad.
  • Una noche para el recuerdo, que confirma que el flamenco, cuando se entrega con verdad, no entiende de límites ni de geografías. Por eso, el Festival Internacional del Cante de las Minas sigue consolidándose como el certamen flamenco más importante del mundo.

ABC.- El Liceo se transforma en un gigantesco tablao flamenco con El Cante de las Minas.

  • El célebre festival presenta por primera vez su gran gala de ganadores en Barcelona en un coliseo lírico que disfrutó a la grande con nombres añadidos como El Yiyo o el malagueño Daniel Casares

Murci Plaza.- Así fue la noche histórica en la que el Liceo de Barcelona vibró al compás del Cante de las Minas.

  • El Gran Teatro del Liceo vivió anoche una velada histórica con la celebración de la primera Gala del Festival Internacional del Cante de las Minas, un evento sin precedentes que trajo hasta el templo lírico de Barcelona la fuerza, la emoción y la verdad del flamenco. Una gala que llenó el teatro de arte y compás, y dejó al público entregado y emocionado. 

Más en Crónicas
Comentarios