Los jóvenes de S’ha Acabat! (S’!) organizaron este acto titulado España frente al abismo: el Estado de derecho en juego en el auditorio del Colegio Mayor San Pablo, en Madrid. El evento se desarrolló sin contratiempos y contó con una notable asistencia, incluyendo a destacados representantes políticos.
El evento contó con la participación de Rocío de Meer, diputada nacional y portavoz de Emergencia Demográfica y Políticas Sociales de VOX, y Eduardo Carazo, diputado nacional y portavoz en la Comisión de RTVE del PP. La presentación estuvo a cargo de Manel Mesa, responsable de Universidades de la asociación, mientras que la moderación fue responsabilidad del vicepresidente de S’!, Hugo Escarpa. Patricia Conde, representante de S’! en Madrid, terminó con las conclusiones.

Durante el coloquio, los ponentes abordaron el papel de los medios de comunicación y su influencia en la percepción pública. Eduardo Carazo criticó que “gran parte de la prensa en España actúa como un brazo propagandístico del Gobierno”, señalando que “se premia a quienes siguen la línea oficial y se castiga a los que se atreven a disentir”. En este sentido, lamentó que “el periodismo crítico está desapareciendo”, lo que, a su juicio, pone en peligro la pluralidad y el debate democrático. También criticó con dureza cómo se está “intentando blanquear” el terrorismo de ETA por parte del gobierno y de la izquierda, tratando de hacer ver que “lo que pasó, no pasó” y afeó las negociaciones del presidente del Gobierno con EH Bildu. Por último, concluyó con que hay un cambio de tendencias entre los jóvenes: “Se han cansado de que les digan qué tienen que pensar”.
Por su parte, Rocío de Meer incidió en el papel de las redes sociales y la censura ideológica, afirmando que “las grandes plataformas digitales han creado un entorno en el que ciertas opiniones no tienen cabida”. Denunció que “las voces conservadoras son sistemáticamente silenciadas”, mientras que “la izquierda radical campa a sus anchas sin ningún tipo de consecuencia”. La diputada también hizo hincapié en el tema de la inmigración, afirmando que “se pensaba que venían masivamente personas huyendo de guerras” pero que “quienes vienen de África no son refugiados”, mostrando también una gran preocupación por la regularización masiva llevada a cabo sin saber ni “quiénes son”. Sobre ETA, denunció que la “amnesia colectiva” respecto a la historia del terrorismo en España es intencionada y advirtió que EH Bildu ha alcanzado su máxima influencia al ser clave en el Congreso y en la gobernabilidad del país. Por último, la diputada terminó afirmando que los jóvenes siempre van a contracorriente del establishment y que la juventud “está reaccionando de una manera muy fuerte”.
La jornada fue un rotundo éxito, logrando una asistencia significativa y generando un debate enriquecedor sobre los desafíos que enfrenta el Estado de derecho en España. Desde S’ha Acabat! reafirmaron su compromiso con la defensa de los valores democráticos y la promoción del diálogo constructivo en nuestra sociedad.
Ayer celebramos nuestro acto “España frente al abismo: el Estado de Derecho en juego” junto a @MeerRocio y @educarazo.
— S'HA ACABAT! (@ShaAcabat) March 28, 2025
Gracias por acompañarnos y sobre todo por plasmar en los jóvenes la realidad que sufre España.
Otro gran éxito en la capital. pic.twitter.com/yrFYOba4uf
Estoy convencida de que la juventud se levantará contra la podredumbre, contra la destrucción de sus raíces, contra la aniquilación de su identidad, contra el futuro de pobreza y soledad que el sistema les había preparado.
— Rocío De Meer ن (@MeerRocio) March 28, 2025
Los planes de acabar con España van a fracasar.
Gran… pic.twitter.com/V7E6ydXnKB
Exitoso acto en Madrid: “España frente al abismo, el Estado de Derecho en juego”.
— S'HA ACABAT! (@ShaAcabat) March 27, 2025
Agradecer la asistencia de @MeerRocio, @educarazo, y de todos los jóvenes que nos han acompañado hoy.
¡Os esperamos en la próxima! pic.twitter.com/7kbYkjHglX