Crónicas

Jueves Santo. Procesión Vía Crucis de la Sangre en Barcelona.

La Procesión de la Sangre consta documentalmente que ya se hacía hacia el año 1570, lo que la hace la procesión con misterios procesionales más antigua de España. se convirtió en uno de los actos centrales de la Semana Santa barcelonesa.

Con la extinción de las corporaciones gremiales en el año 1842, la procesión entró en decadencia y, poco a poco, fue perdiendo participación hasta que desapareció definitivamente alrededor del año 1900. No obstante, se siguió realizando el Vía crucis de la Sangre en la vía pública hasta 1936, inicio de la Guerra Civil. En 1939 se reanuda y se mantiene hasta los años setenta, momento en el que pasará a hacerse en el interior de la basílica. Este año de 2025, Barcelona recupera el Vía crucis de la Sangre en la vía pública.

Se hacen catorce paradas leyendo pasajes bíblicos, correspondientes a las catorce estaciones de la Pasión de Cristo, en las que se conmemoran los sufrimientos de Jesús, desde la traición de Judas hasta su sepultura... Seguir leyendo.

  • 00:00 Inicio
  • 00:08 Salida plaza del Pi
  • 05:55 Calle de la Palla
  • 08:47 Calle dels Banys Nous
  • 15:00 Calle del Bisbe
  • 20:50 El Pla de la Seu - La Catedral
  • 26:57 Llegada a la plaza del Pi
  • 39:20 Entrada en la Basílica de Santa Maria del Pi
2025-04-15-Semana-Santa-Cataluña-2w
Comentarios