Opinión

De la salvación a la imposición. El catalán no está en peligro.

Las políticas denominadas de normalización han conducido a que algunas personas hayan dejado de sentirse identificadas con su lengua materna.
2025-02-09-Arenas-1w

He hecho un vídeo corto (menos de 10 minutos) sobre la pretendida debilidad del catalán.

Las conclusiones son:

  1. El catalán no está en peligro.
  2. La presencia del catalán en la sociedad es mayor que la que se correspondería al número de sus hablantes nativos.
  3. Las políticas denominadas de normalización han conducido a que algunas personas hayan dejado de sentirse identificadas con su lengua materna.

Creo que es más necesario hablar del punto 3 que de los puntos 1 y 2.

Se repara poco en que:

  • El catalán tiene más hablantes no nativos que nativos.
  • Existe un porcentaje no desdeñable de catalanes que tienen como lengua materna el castellano y que, sin embargo, no se identifican con esa lengua.
  • Pese a que el uso social del catalán supera en porcentaje el de la población que tiene el catalán como lengua materna, se siguen implementando políticas para que ese uso aumente. ¿Cuál es el objetivo final?
  • Toda política orientada a incrementar el uso de una lengua implica hacer disminuir el uso de otra.

Leer la versión escrita del vídeo en el blog del autor: jardindehipotesis.blogspot.com

Comentarios