Comunidad cristiana

22-Ab.- Ofrenda floral en homenaje a Isabel la Católica

La asociación Enraizados convoca este homenaje a realizar en Hospitalet de Llobregat, a la vez que se celebrará en otras ciudades españolas e hispanoamericanas, de homenaje a Isabel I de Castilla en el 574 aniversario de su nacimiento.
2025-04-22-Aniversario-Isabel-la-Católica-1w

Convocatoria.

  • Actividad.- Ofrenda floral.
  • Título.- Homenaje a Isabel la Católica.
    • En el 574 aniversario de su nacimiento.
    • La mejor reina que jamás tuvo España
  • ​​Convoca.- Asociación Enraizados en Cristo y en la Sociedad [enraizados.org]
  • Lugar.- En Hospitalet de Llobregat (Barcelona), avenida de Isabel la Católica.
    • Parque próximo al centro comercial La Farga [ubicación]
  • Día y hora.- 22 de abril de 2025, a las 8 de la tarde.
  • Nota.- La organización sugiere rellenar este breve formulario si se desea asistir, ayudar en lo posible o si se está dispuesto a coordinar un homenaje no previsto en su ciudad. Datos obtenidos de esta fuente: clicar aquí
  • Listado de ofrendas en el resto de España.

Motivación:

  • Reivindicar la figura y el legado de la reina Isabel I de Castilla.
  • Una ofrenda floral que sea recordada como la más bonita y participativa a nivel nacional e internacional.
  • Un acto abierto, especialmente a todas las personas que aman España, las Españas, la Hispanidad y no tienen complejos para mostrarlo en público.

Argumentos que demuestra por qué Isabel la Católica merece un homenaje recordando su nacimiento:

  • Unificó España: Isabel y su esposo, Fernando de Aragón, lograron la unificación territorial de España al completar la Reconquista con la toma de Granada en 1492.

  • Evangelizó América: Isabel promovió la expansión del cristianismo en el Nuevo Mundo, enviando misioneros y estableciendo la base para la conversión de los pueblos indígenas. También insistió en que los nativos fueran considerados súbditos de la Corona con derechos, algo que plasmó en leyes como las de Burgos (1512), defendiendo la justicia para los más débiles.

  • Reformó el Estado y fue protagonista de su expansión cultural y económica: Reformó la administración, lo que sentó las bases del Estado moderno español. Impulsó la educación, la lengua española y fomentó el comercio y la economía con medidas como la uniformidad de la moneda.

Más en Agenda
Comentarios