Comunidad cristiana

Procesiones y actos litúrgicos de Semana Santa en Cataluña.

Entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, varias hermandades y cofradías tomarán las calles de algunas ciudades catalanas, en especial el centro histórico de Barcelona, con sus pasos, túnicas y cirios, en un ambiente de recogimiento y tradición.
2025-04-15-Semana-Santa-Cataluña-2w

De Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección.


En Barcelona

Domingo de Ramos. 13 de abril.
Se conmemora la llegada de Jesucristo a Jerusalén, celebrado con una feria en La Rambla con paradas de palmas, que luego se podrán llevar a bendecir en las iglesias de la ciudad.


Lunes Santo. 14 de abril.
Se conmemora cuando Jesús expulsó a los mercaderes del Templo de Jerusalén. Las principales celebraciones incluyen misas y procesiones en la Catedral de Barcelona y en La Sagrada Familia, en un día en el que todos los lugares permanecerán abiertos.


Martes Santo. 15 de abril.
Se recuerda el enfrentamiento de Jesús con los líderes religiosos.


Miércoles Santo- 16 de abril.
Marca el final del periodo de preparación para el Triduo Pascual (Jueves Santo - Viernes Santo - Sábado Santo).


Jueves Santo. 17 de abril.
Se conmemora la última cena de Jesús con sus discípulos, donde se instituyó la Eucaristía.

  • 19 h.- Lavatorio de pies. Parroquia de San Agustín. Gran Poder Macarena Barcelona: Programa.
     
  • 21 a 22:30 h.- Viacrucis de la Sang. Recorrido por calles adyacentes de la basílica de Santa María del Pi (plaza del Pi, 7). Archicofradía de la Purísima Sangre.

Viernes Santo. 18 de abril.
Se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús.

  • 17 h.- Procesión de Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza. Inicio y final en la iglesia de San Agustín (plaza de Sant Agustí, 2). Gran Poder Macarena Barcelona: Programa
    .
  • 18.30 h a 22 h.- Procesión del Cristo de la Buena Muerte. Inicio y final en la iglesia de Santa Ana (calle Santa Ana, 29). Congregación Cristo de la Bona Mort.
     
  • 10 a 17 h.- Vía Crucis en el interior del templo. Iglesia de San Jaime (calle de Ferran, 28). Hdad. y Cofradía de las Angustias.
  • 18.30 h a 23.30 h.- Procesión de Nuestra Señora de las Angustias. Inicio y final en la: iglesia de San Jaime. El recorrido. 20:30 horas en la catedral. Hdad. y Cofradía de las Angustias.

Sábado Santo o de Gloria. 19 de abril.
Un día de luto y reflexión por la muerte de Jesucristo.

  • La Vigilia Pascual se celebrará en la Catedral de Barcelona a partir de las 22:00 h.

Domingo de Resurrección. 20 de abril.
Se celebra la resurrección de Jesús.

  • La procesión de Jesús Resucitado tendrá lugar desde la Iglesia de Santa Ana, confirmando la victoria sobre la muerte.

Lunes de Pascua. 21 de abril.

Se celebra la Mona de Pascua, un delicioso pastel con huevos de chocolate que los padrinos regalan a sus ahijados.


Badalona

  • Jueves Santo. 17/04. 21 h.- Procesión del Silencio, desde la Iglesia de Santa María. Programa | processodelsilencibdn.cat
  • Viernes Santo18/04. 18 h.- Procesión del Santo Entierro por las calles de Llefià.
  • Domingo de Pascua, 20/04. 11.30 h.- Procesión del Encuentro, en la plaza de la Constitución (Dalt de la Vila).

Mataró [+ info]

  • Domingo de Ramos. 13/04.
    • 11 h.- Matinal de saetas. Parc de Cerdanyola. Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Esperanza.
    • 18 h.- Escenificación del Prendimiento. Plaza de Santa Maria.
    • 18:30 h.- Procesión del Prendimiento. Desde la basílica de Santa Maria. Hermandad de Jesús Cautivo y Nuestra Señora de los Dolores.
       
  • Jueves Santo. 13/04
    • 19.15 h.- Recogida de la Bandera. Basílica de Santa María. Armats de Mataró.
    • 20 h.- Homenaje a la ciudad. Plaza del Ayuntamiento. Armats de Mataró.
    • 21:30 h.- Procesión del Silencio desde la basílica de Santa María. Armats de Mataró, Cofradía de la Oración del Señor en el Huerto, Cofradía de la Coronación de Espinas y Venerable Congregación de la Madre de Dios de los Dolores.
       
  • Domingo de Pascua. De 12 a 14 h.- Procesión Infantil de Cristo Resucitado. Acabada la Misa de Pascua a María Auxiliadora organizada por el Nazareno y el Esperanza.

 


Hospitalet de Llobregat


Olesa de Montserrat

  • La Pasió de Olesa de Montserrat. Desde el 17, 23 y 29 de marzo, el 7, 13 y 21 y 27 de abril y 1 de mayo.
    • Una de las representaciones más conocidas y que van más allá de la Semana Santa. Es la ilusión de todo un pueblo, con cerca de 500 años representando con éxito la misma obra, con más de 500 actores y 1.499 butacas.



En Tarragona [Programa oficial]

  • Jueves de Pasión, 10/04. Procesión del Santo Cristo de los Gitanos. Parroquia de la Santísima Trinidad. Por las calles de la Parte Alta de Tarragona. Crónica de la Cofradía del Cristo del Buen Amor.
     
  • Sábado de Pasión, 12/04.
    • 17 h.- Descenso del paso de la Entrada de Jesús en Jerusalén. Hermandad de Jesús de la Pasión.
    • 19 h.- Procesión del Cristo del Buen Amor. Recorrido por las calles del barrio del puerto desde la iglesia de San Nicolás de Bari (calle Pau del Protectorat, 36). Cofradía del Cristo del Buen Amor.
    • 20 h.- Concierto Sacro de la Coral L'Àncora. Iglesia de San Lorenzo. Gremio de los Labradores de San Lorenzo y San Isidro.
       
  • Domingo de Ramos, 13/04.
    • 10:30 h. Bendición de palmas y ramos. Iglesia de la Enseñanza. Procesión de palmas y ramos hasta la Catedral.
    • 11 h.- Misa Pontificial. Altar mayor de la Catedral.
    • 17 h.- Procesión de la Entrada de Jesús en Jerusalén. Parroquia de San Juan.
    • 19 h.- Viacrucis de la Sang, desde la iglesia de Nazaret (plaza del Rey), por el recinto amurallado y la Parte Alta, hasta la Catedral. Posterior regreso a la iglesia de Nazaret, acompañada con el canto del Miserere.
       
  • Lunes Santo. 14/04
    • 10:30 h.- Misa Crismal. Catedral de Tarragona. Organiza: Arzobispado de Tarragona
    • 18 h.- Celebración de la Eucaristía. Ermita de San Magín (Portal del Carro). Cofradía de San Magín Mártir de Barcelona, ​​Asociación La Salle y Real Congregación del Venerado Cuerpo de Jesucristo en el Descendimiento de la Cruz.
    • A las 19:00 h. Vía Crucis y paso del Cristo de las Siete Palabras por las calles de la parte alta de Tarragona. Organiza: Cofradía de San Magín Mártir de Barcelona, ​​Asociación La Salle Tarragona y Real Congregación del Venerado Cuerpo de Jesucristo en el Descendimiento de la Cruz.
       
  • Martes Santo, 15/04. Organiza: Real Hermandad de Jesús Nazareno.
    • 19 h.- Misa y Vía crucis de los Nazarenos Iglesia de San Francisco (Rambla Vella). .
    • 20 h.- Procesión de los Nazarenos por las calles de la parte alta.
       
  • Miércoles Santo. 16/04. Organiza: Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Pasión
    • 18 h.- Procesión del Dolor (ida).
    • 19 h.- Rosario del Dolor. Iglesia de San Juan.
    • 19:45 h.- Procesión del Dolor con cinco pasos por las calles del centro de Tarragona. Participan los Armats de la Cofradía de la Cruz de Torredembarra.
       
  • Jueves Santo. 17/04.
    • De 10:30 a 19:30 h.- Espacio de oración y reflexión. Iglesia de San Miguel del Pla. Organiza: Real Hermandad de Jesús Nazareno.
    • 17:30 h. Oficio litúrgico de la Cena del Señor en la Iglesia de Nazaret.
    • 18:30 h.- Guardia de honor de los Armats de La Sangre al Santísimo Sacramento hasta las 21 h. Organiza: Congregación de la Purísima Sangre de N. S. Jesucristo.
    • 18 h.- Misa de la Santa Cena. Iglesia de San Agustín (Rambla Vella).
    • 18 h.- Celebración de la Santa Cena de Nuestro Señor Jesucristo. Iglesia de San Lorenzo (plaza de la Pagesia). Organiza: Gremio de Labradores de San Lorenzo y San Isidro.
    • 18 h.- Procesión de la Santa Cena, desde la Catedral hasta plaza Verdaguer. Organiza: Gremio de Mareantes de Tarragona
    • 19 h.- Enmendada dels misteris del Gremi de Marejants, desde San Agustín hasta la Rambla Nova. Organiza: Gremio de Marejants de Tarragona (sociedad marítima).
    • 20 h.- Misa de la Cena del Señor. Catedral de Tarragona. Organiza: Capítulo de la Catedral
    • 21 h.- Pasillo de la Luz y turnos de guardia de honor de los Armats del Gremi de Marejants. Iglesia de San Pedro (Serrallo).
    • 23:45 h.- Vía Crucis de la Hermandad del Santo Ecce-Homo, desde la avenida María Cristina hasta el santuario del Loreto.
       
  • Viernes Santo, 18/04.
    • 6 h.- Sermón de Pasión (popularmente Sermó de la bufetada). Catedral de Tarragona. Y Vía Crucis por la parte alta, que finaliza en la iglesia de Nazaret. Organiza: Congregación de la Purísima Sangre de N. S. Jesucristo.
    • 10 h.- Vía Crucis. Iglesia de San Pablo (La Popular). Organiza: Real Congregación del Venerado Cuerpo de Jesucristo en el Descendimiento de la Cruz.
    • 10 h.- Vía crucis por dentro de la iglesia de San Juan. Organiza: Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Pasión.
    • 15 h.- Procesión de los pasos del Cristo del Buen Amor y de Ntra. Sra. de la Amargura con San Juan Evangelista. Salen de la iglesia de Sant Agustí (Rambla Vella, 12).
    • 16:30 h.- Saludo de la Cohorte Romana en la Rambla Nova (altura OMAC), .
    • 19:30 h.- Procesión del Santo Entierro desde la plaza del Rey. Desde la iglesia de Nazaret (Plaza del Rey), organizada por la Congregación de la Purísima Sangre de N. S. Jesucristo. Participan los Armats de La Sang y las trece asociaciones de Semana Santa que acompañarán los respectivos pasos (veinte en total).
       
  • Sábado Santo.19/04.
    • 18 h.- Procesión de la Madre de Dios de la Soledad. Iglesia de Nazaret (Plaza del Rey). Organizado por la Congregación de Damas menores de la invocación de la Purísima Sangre de N. S. Jesucristo y Nuestra Señora de la Soledad.
    • 22 h.- Vigilia Pascual en la Catedral de Tarragona.



En Gerona [Programa]

  • Miércoles Santo. 16/04.
    • 20 h.- Desfilada de los Manaies. Los manaies, o armados, ataviados de soldados romanos. Organiza: Manaies de Girona.
  • Jueves Santo. 17/04.
    • Procesión y la Dansa de la Mort de Verges. Se celebra por la noche. Es una procesión de esqueletos con antorchas que recorren la villa después de la representación de la Pasión de Jesús, y es la única procesión que se conserva en Europa desde la Edad Media, sobre todo de la época de la peste negra (1347-48).
  • Viernes Santo. 18/04.
    • 19:30 h.- Desfilada de los Manaies. Iglesia de Sant Lluc. Organiza: Manaies de Girona
    • 22 h.- Procesión del Santo Entierro, por las calles del casco antiguo acompañadas por los manaies. Salida y llegada desde la Catedral. 
  • Más procesiones en otras ciudades.



En Lérida

Ver programa oficial | semanasantalleida.com




Entidades

  1. Pontificia y Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena. Parroquia de San Agustín. Plaza de Sant Agustí, 2. Barcelona. Programa | Face
     
  2. Congregación del Santísimo Cristo de la Bona Mort. Parroquia Mayor de Santa Ana. Calle Santa Ana, 29. Barcelona. Face
     
  3. Real e Ilustre Archicofradía de la Purísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. Basílica de Santa María del Pi. Plaza del Pi, 7. Barcelona.
     
  4. Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias [angustiasbarcelona.com]. Iglesia de San Jaime. Calle de Ferran, 28, Barcelona.
     
  5. Cofradía del Cristo del Buen Amor y Ntra. Sra. de la Amargura con S. Juan Evangelista [cristodelbuenamor.org]. Iglesia de San Nicolás de Bari, Calle Pau del Protectorat, 36. Tarragona.

Más en Agenda
Comentarios